Dicen que entenderlas no es fácil, cuando usted entienda por qué la pizza se hace redonda, se empaca en cajas cuadradas y se come en triángulos, empezará a entenderlas mucho mejor!!! Sin embargo, Dios en su Sabiduría las hizo a ellas al final de su Obra Creadora, en sana lógica, la mujer es la más perfecta Creación de Dios.Dijo Dios: "Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra; que manden en los peces del mar y en las aves del cielo, en las bestias y en todas las alimañas terrestres y en todos los reptiles que repten por la tierra". Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios los creó, macho y hembra los creó.
Génesis 1: 26-27
La Cuaresma nos sigue sorprendiendo con la grandeza de la Palabra, según la cual el encuentro con el Dios sanador y liberador brota del centro mismo de la persona y fuera de su territorio acostumbrado. Esta experiencia puede ser algo dolorosa, pero finalmente es reveladora del amor de Dios. A veces se nos presenta amarga y fatigosa, pero con la ayuda de los demás se desvela el misterio en nuestro favor.Dejarse sanar más allá de los propios límites es descubrirse invocado por el “Tú” a la vez tantas veces invocado, pero que a veces solo se revela después de haber seguido muchas veces de largo o pasado junto a él sin reconocerlo. Quizás puede parecer paradójico el hecho de que sea necesario haberse desilusionado tantas veces o incluso, haber llegado al límite de la desesperación. En todo caso, es necesario liberarse o desprenderse todo previsible agarradero para terminar de rodillas ante un hallazgo divino, para caer vencido ante su acción salvífica.P. Hector
Hospitalitos de la Fe
Ningún profeta es bien recibido en su patria
Recibido
Hoy, en el Evangelio, Jesús nos dice «que ningún profeta es bien recibido en su patria» (Lc 4,24). Jesús, al usar este proverbio, se está presentando como profeta.“Profeta” es el que habla en nombre de otro, el que lleva el mensaje de otro. Entre los hebreos, los profetas eran hombres enviados por Dios para anunciar, ya con palabras, ya con signos, la presencia de Dios, la venida del Mesías, el mensaje de salvación, de paz y de esperanza.Jesús es el Profeta por excelencia, el Salvador esperado; en Él todas las profecías tienen cumplimiento. Pero, al igual que sucedió en los tiempos de Elías y Eliseo, Jesús no es “bien recibido” entre los suyos, pues son estos quienes llenos de ira «le arrojaron fuera de la ciudad» (Lc 4,29).Cada uno de nosotros, por razón de su bautismo, también está llamado a ser profeta. Por eso:1º. Debemos anunciar la Buena Nueva. Para ello, como dijo el Papa Francisco, tenemos que escuchar la Palabra con apertura sincera, dejar que toque nuestra propia vida, que nos reclame, que nos exhorte, que nos movilice, pues si no dedicamos un tiempo para orar con esa Palabra, entonces sí seremos un “falso profeta”, un “estafador” o un “charlatán vacío”.2º Vivir el Evangelio. De nuevo el Papa Francisco: «No se nos pide que seamos inmaculados, pero sí que estemos siempre en crecimiento, que vivamos el deseo profundo de crecer en el camino del Evangelio, y no bajemos los brazos». Es indispensable tener la seguridad de que Dios nos ama, de que Jesucristo nos ha salvado, de que su amor es para siempre.3º Como discípulos de Jesús, ser conscientes de que así como Jesús experimentó el rechazo, la ira, el ser arrojado fuera, también esto va a estar presente en el horizonte de nuestra vida cotidiana.Que María, Reina de los profetas, nos guíe en nuestro camino.Rev. P. Higinio Rafael ROSOLEN IVE
(Cobourg, Ontario, Canadá)
SEMILLA AGUSTINIANA
Recibido
Mi Señor y Mi Dios. Mi salvador, mi liberador, mi sanador, mi luz, mi camino, mi única verdad, y mi sentido absoluto de mi vida, gracias por permitirnos a mí, a mi familia y seres queridos un nuevo día. No tengo nada que pague tu generosidad y tus bendiciones. Abro mi corazón para que me bendigas a mí y a los míos , a los buenos y a los no tan buenos, dentro de los cuales me cuento yo sinceramente. aleja todo mal del cuerpo y del alma y únenos amorosamente en la unidad del Padre , del Hijo y del Espíritu Santo y danos la Fe de María para decir hoy y siempre: hágase siempre tu voluntad en nuestra Vida. AménSEMILLA AGUSTINIANA
Procura progresar siempre, no importa los años que tengas.
Siempre y en todo lugar, ten amigos o búscalos ( De ord 2,8,25).P. Juan A. Cardenas
Resumen sobre el aumento de católicos en el mundo.
Recibido
El informe se basa en el Anuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023 que revela cifras de Católicos bautizados en el 2.023 vs 2.2022.- Los católicos crecimos en un 1.15% (1.406 millones) y en los 5 continentes.
- África es el continente que más crece con el 3.31%.
- Cerca de la mitad de los católicos se encuentran en América (47,8%), en Europa el 20,4% y en África el 20%.
- Brasil es el país con más católicos en el mundo (182 millones), un 13% de la población mundial de católicos.
- En Argentina, Colombia, España, Italia, Paraguay y Polonia, los católicos representan más del 90% de la población.
- Filipinas es el país del Sudeste-asiático y Congo el país de África con el mayor número de católicos bautizados en sus respectivos continentes.
- El número de sacerdotes en el mundo disminuye levemente (-0,2%). Mientras que en África y Asia aumenta, Europa es el continente donde más desciende (-1,6%) el número de sacerdotes.
- En el año 2023 había 406.996 sacerdotes en el mundo.
- El número de diáconos permanentes aumenta en un 2,6% a 51.433.
- El número de religiosas consagradas disminuye (-1,6%) a 589.423 residentes principalmente en Europa (32%) y Asia (30%). Las religiosas representan un 45% más que la población sacerdotal.
- El número de vocaciones desciende en -1,8%. El descenso es ininterrumpido desde el 2012). África es el continente donde los seminaristas aumentaron, mientras que Europa es el continente con mayor descenso (-4.9%).Fundación AMEN Digital
Unidos en oración
Recibido
"Entonces vino la palabra del Señor a Jeremías: soy el Señor, Dios de toda la humanidad. ¿Hay algo imposible para mí? Jer 32,27.
A veces en nuestra vida las cosas buenas terminan, solo para que otras mucho mejores puedan comenzar. Dios es bueno todo el tiempo. Unidos en oración!P. Julian Ospina
PALABRAS DEL SANTO PAPA (Lc 4,24-30)
Recibido
Estas palabras revelan que el fracaso para Jesús no fue del todo inesperado. Conocía a su gente, conocía el corazón de los suyos, sabía el riesgo que corría, contaba con el rechazo. Así que podemos preguntarnos: pero si las cosas estaban así, si prevé el fracaso, ¿por qué va a su pueblo? ¿Por qué hacer el bien a personas que no están dispuestas a aceptarte? Es una pregunta que nos hacemos a menudo. Pero es una pregunta que nos ayuda a entender mejor a Dios. Ante nuestras cerrazones, Él no retrocede: no pone frenos a su amor. Ante nuestras cerrazones, Él sigue adelante. Vemos un reflejo de esto en aquellos padres que son conscientes de la ingratitud de sus hijos, pero no dejan de amarlos y hacerles el bien. Dios es así, pero a un nivel mucho más alto. Y hoy también nos invita a creer en el bien, a no escatimar esfuerzos para hacer el bien. (Ángelus, 30 de enero de 2022)